Qué debes saber acerca de los medicamentos y las vacunas contra el COVID-19

Respondemos preguntas sobre el momento oportuno, la seguridad y la eficacia
Las vacunas contra el COVID-19 últimamente han acaparado mucha atención, por buenos motivos. Nuevas variantes se siguen propagando y la FDA ahora recomienda un refuerzo de vacuna para la mayoría de las personas. Y eso significa que nuestros farmacéuticos han estado recibiendo muchas preguntas.
Si utilizas medicamentos para una condición de salud en curso, tal vez te preguntes si es seguro vacunarte contra el COVID-19. Es posible que también te preguntes si tu medicamento podría afectar la eficacia de la vacuna.
Hablamos con Marie Jacinto-Dearing, farmacéutica certificada de Express Scripts® Pharmacy, que ejerce su profesión como farmacéutica desde 1997. Ella aborda algunas dudas e inquietudes frecuentes sobre los medicamentos y las vacunas contra el COVID-19.
Estoy tomando un anticoagulante. ¿Es seguro vacunarme contra el COVID-19?
Los beneficios de la vacunación por lo general superan al bajo riesgo de tener un moretón, afirmó Jacinto-Dearing. Como con cualquier vacuna que se aplica por vía intramuscular, es importante que hables primero con tu médico. También tienes que comunicar cualquier sangrado o moretón inusual o excesivo.
¿Debo vacunarme contra el COVID-19 si estoy recibiendo medicamentos inmunosupresores o si tengo el sistema inmunitario debilitado?
Ninguna de las vacunas contra el COVID-19 contiene virus vivos; por lo tanto no hay riesgo de contraer COVID-19 por las vacunas. Además, las personas que tienen el sistema inmunitario debilitado por alguna enfermedad pueden tener un mayor riesgo de desarrollar enfermedad grave por COVID-19. El riesgo también es mayor para las personas que utilizan determinados medicamentos, por ejemplo, para la artritis reumatoide, medicamentos que se dan luego de un trasplante de órganos y esteroides a largo plazo.
Como sucede con todas las vacunas que se dan a las personas inmunosuprimidas, la respuesta inmunitaria a la vacuna contra el COVID-19 tal vez no sea tan fuerte como la de las personas que tienen un sistema inmunitario sano. Si hay flexibilidad con respecto a los plazos, tal vez convenga esperar al menos dos semanas después de la serie de vacunas contra el COVID-19 antes de comenzar con los medicamentos inmunosupresores. Pero esa es una decisión que primero debes hablar con tu médico, expresó Jacinto-Dearing.
También quiere recordarles a las personas que tienen el sistema inmunitario debilitado que continúen con las precauciones, como el distanciamiento social y el uso de mascarilla. Es especialmente importante, ya que podrían no tener una protección total contra el COVID-19, incluso después de haberse vacunado.
¿Qué sucede con los medicamentos de venta libre, como ibuprofeno, aspirina o acetaminofeno? ¿Puedo tomar alguno de ellos antes de vacunarme contra el COVID-19 para ayudar a prevenir los efectos secundarios?
No está claro si estos medicamentos pueden afectar la eficacia de la vacuna; por lo tanto no se recomienda su uso por este motivo. Sin embargo, si los tomas regularmente por otros motivos, debes continuar tomándolos tal como te indicaron. Además, está bien que los tomes para aliviar cualquier efecto secundario que puedas tener después de vacunarte, como febrícula o molestias y dolores musculares.
Tampoco se recomienda tomar antihistamínicos, como Benadryl, antes de vacunarte contra el COVID-19, para intentar prevenir reacciones alérgicas. Si efectivamente tienes una reacción alérgica a la vacuna, podría dificultar el diagnóstico y retrasar un tratamiento importante.
Habla con tu equipo de cuidado sobre tu situación
Siempre debes hablar con tu médico antes de recibir cualquier vacuna. Los farmacéuticos también pueden ayudar a responder cualquier pregunta que puedas tener sobre los medicamentos que estás usando y la manera en que interactúan con las vacunas. Recuerda, Express Scripts® Pharmacy brinda acceso telefónico a farmacéuticos 24/7, así que siempre tienes el apoyo que necesitas.
Actualizado: 27 de diciembre del 2021
Fecha de publicación: 12 de octubre del 2021